En anteriores ocasiones hemos hablado del potencial que nos ofrecen los vĂdeos en nuestra estrategia de marketing: si conseguimos una buena campaña, es muy posible que nuestro anuncio se convierta en viral, con la difusiĂłn y visualizaciones que eso supone. Hemos hablado tambiĂ©n de YouTube o Vine como redes sociales que pueden ayudarnos en esta labor e incluso hemos posteado un tutorial para hacer campañas SEM en la primera de ellas.
Hoy vamos a hablar de por quĂ© la dinamizaciĂłn a travĂ©s de los vĂdeos online cobra cada vez mayor importancia e influyen en la decisiĂłn de la compra del usuario o consumidor.
Los vĂdeos explicativos sobre productos o servicios y los instructivos, por ejemplo, logran un gran nĂşmero de visualizaciones. Desde enseñar cĂłmo reparar un enchufe, a mostrar el hermoso atardecer desde la terraza de un hotel, a informar sobre el correcto uso de una plancha para el pelo para lograr un peinado más perfecto, a tips para mejorar la vida sexual, etc. … Este tipo de publicaciones no tienen un coste excesivo, pero sĂ pueden llegar a posicionar la marca de una empresa, incluso las pequeñas. Es el caso por ejemplo de la empresa DomoElectra, que publica tutoriales diversos en YouTube bajo el tĂtulo de «Aventuras tĂ©cnicas» y que ya cuenta con más de 10.000 suscriptores. Otras pequeñas pymes se están sumando a esta estrategia, como por ejemplo TupperSexAndalucĂa que ofrece de forma gratuita su servicio de #SexĂłlogaOnLine,
Pequeñas empresas que apuestan por esta vĂa porque saben que es un contenido que cada vez se comparte con más frecuencia y no siempre porque su contenido sea lĂşdico, si no tambiĂ©n cuando es instructivo. Y ahĂ es donde entra el factor decisiĂłn de compra: tras la visualizaciĂłn de estos vĂdeos, esta intenciĂłn aumenta. Contamos además con que el consumidor obtiene de esta forma una identidad de la marca más clara.
En cuanto a los sectores a los que más puede beneficiar el vĂdeo online, todos pueden sacarle provecho, aunque el sector tecnolĂłgico, el de los viajes y el de la automociĂłn parecen ser los que más demanda tienen.