Tomás Aguiar necesitaba un sitio claro para su actividad divulgativa en producción multimedia. Quería reunir proyectos y colaboraciones en una narrativa coherente y presentar su oferta profesional de forma directa, con una navegación que priorizara el contenido.
Se fijaron objetivos medibles de alcance y contacto, orientados a aumentar visitas cualificadas y consultas. El sitio debía reflejar su voz y su solvencia, alineado con su posicionamiento local y con su trayectoria en el sector.
Solución e implementación
La portada concentra el mensaje sobre comunicación sonora y muestra proyectos destacados junto a referencias de clientes visibles, lo que ayuda a verificar experiencia. La navegación ofrece accesos claros a Presentación, Portafolio y Contacto para reducir pasos y orientar la lectura.
La sección de presentación resume quién es, qué ofrece y cómo colabora, y facilita vías de contacto. El portafolio agrupa los trabajos y cada proyecto enlaza a una ficha con contexto y crédito, lo que permite entender el rol de Tomás en cada pieza.
Los llamados a la acción guían la ruta principal: Ver proyectos lleva al portafolio, Contacto abre el canal preferente y el pie refuerza esas opciones. Además, se incluye acceso directo a WhatsApp para consultas rápidas, lo que acelera la toma de contacto.
Tecnología
El sitio se desarrolló con WordPress como gestor de contenidos y se maquetó con Elementor para edición ágil. Se activó Google Analytics para medir audiencia y comportamiento, y se integró Wordfence para seguridad perimetral y control de accesos.
El consentimiento se gestiona con Complianz, que muestra un banner de cookies y centraliza la preferencia del usuario. Se añadió atención directa mediante Click to Chat para WhatsApp. Se optimizaron imágenes y etiquetas alt y se aseguró compatibilidad móvil con rejilla flexible para mejorar rendimiento y lectura.
Impacto y valor
El sitio organiza la oferta, facilita la evaluación de proyectos y refuerza la marca personal. Los llamados a la acción concentran el contacto cualificado en los canales visibles, incluido WhatsApp. Con WordPress, Tomás mantiene autonomía editorial, la analítica orienta mejoras de contenido y la seguridad activa protege la integridad del sitio y sus datos.
La estructura clara y el marcado de contenidos simplifican el rastreo y favorecen el posicionamiento orgánico local. En conjunto, el proyecto amplía el alcance y abre oportunidades de colaboración con una ruta de usuario predecible y fácil de seguir.