El cliente opera en un marco jurídico todavía en consolidación y necesita certezas. La complejidad de los criptoactivos exige reglas explícitas y trazables, por lo que la asociación busca validar jurídicamente las normas internas de cada blockchain. Para sostener ese proceso, requería un canal institucional estable, bien organizado y fácil de consultar.
Además, solicitó un sitio multidioma con contenidos formativos, sección de noticias y agenda de eventos. Se añadió un catálogo de asociados y un sistema de membresía. También pidió soporte para arbitraje y para reclamaciones cripto en línea, de modo que usuarios y asociados dispongan de vías claras para presentar solicitudes.
Solución e implementación
Diseñamos una arquitectura orientada a tareas: informar, asociarse, solicitar arbitraje o presentar reclamaciones. La página guía a cada acción con llamadas visibles y explica qué ocurre tras el clic: asociarse abre el proceso de alta, arbitraje dirige al formulario correspondiente y el calendario muestra próximas sesiones y plazos.
Organizamos BACSIT para la gestión de la corte arbitral, con estructura para expedientes y resoluciones. La sección Academy centraliza la formación y la divulgación en módulos fáciles de recorrer, lo que facilita que la comunidad encuentre materiales por tema e idioma.
Integramos noticias y un calendario público para concentrar comunicados y actividades. Incorporamos un sello de calidad con criterios publicados y habilitamos formularios de reclamaciones cripto, protegidos con verificación antispam, para canalizar incidencias con trazabilidad básica.
Desplegamos páginas de asociados con fichas visibles y flujos de alta mediante membresía. El checkout permite elegir plan, completar datos y pagar en un único proceso, tras el cual el área privada reconoce credenciales y muestra recursos exclusivos. Finalmente, automatizamos comunicaciones con boletín y avisos de servicio segmentables.
Tecnología
El proyecto se implementó en WordPress, con maquetación en Elementor para mantener componentes reutilizables. El multidioma se gestiona con Polylang. La membresía se resuelve con Paid Memberships Pro y los pagos se procesan con Stripe, lo que habilita cobros con tarjeta y control de suscripciones. La seguridad perimetral se apoya en Wordfence y la verificación de formularios usa Google reCAPTCHA. La gestión de consentimiento de cookies corre a cargo de Complianz y la analítica se realiza con Google Analytics.
Impacto y valor
La plataforma ordena contenidos institucionales y deja claro el alcance de la asociación, desde la corte arbitral hasta la formación. Con el multidioma, el sitio facilita el acceso a públicos diversos. La membresía simplifica la captación de asociados y el catálogo muestra quién participa y cómo contactar.
Los flujos de alta reducen pasos innecesarios y la integración de pagos acelera la contratación de servicios. La combinación de seguridad perimetral y verificación en formularios aumenta la confianza. La estructura editorial facilita publicar con ritmo y coherencia, mientras el conjunto establece una base sólida para escalar y mantener el cumplimiento normativo.