El alojamiento, junto al embalse de la Tranquera y a minutos del Monasterio de Piedra, buscaba autonomía digital y bajar costes de gestión. Se definieron objetivos claros: motor de reservas propio conectado a Booking.com, carta gastronómica con producto aragonés, y un panel único para disponibilidad y precios. Además, se priorizó integrar reservas, pagos y atención en tiempo real, reforzar el SEO y pulir la experiencia móvil.
Solución e implementación
Organizamos la web en tres áreas operativas: Habitaciones, Restaurante y Actividades. Cada sección explica qué incluye, cómo reservar o consultar, y qué ocurre después del envío. La narrativa visual usa fotografía propia del embalse y del edificio para situar al usuario y apoyar la decisión de reserva.
El flujo de reserva solicita fechas y ocupación, muestra disponibilidad y precio actualizado, y confirma en pantalla. El botón “Reservar” lleva directamente al motor con los datos seleccionados, mientras que “Ver carta” abre la oferta gastronómica y “Contacto” centraliza dudas en un único formulario o llamada.
Mejoramos rendimiento en móvil con caché de página y compresión de recursos, lo que acelera la carga en redes inestables. La arquitectura de contenidos reduce clics innecesarios y facilita que el usuario encuentre habitación, horarios del restaurante y actividades sin salir del sitio.
Medimos eventos clave de reserva en Google Analytics 4 para conocer pasos completados y abandonos. Activamos avisos legales y cookies con Complianz, y aplicamos ayudas de lectura y contraste para accesibilidad siguiendo WCAG 2.1 AA. El teléfono visible mantiene un canal inmediato para incidencias o consultas.
Tecnología
La base es WordPress con Elementor para maquetación. El motor de reservas Vik Booking y Vik Channel Manager conectan inventario y tarifas con Booking.com en tiempo real, lo que sincroniza calendarios y evita conflictos de disponibilidad. Integramos Google reCAPTCHA en formularios y Google Maps para la localización.
El consentimiento se gestiona con Complianz con trazabilidad RGPD. La seguridad se refuerza con Wordfence mediante firewall y alertas. La accesibilidad se apoya en Readabler y la medición de conversiones se configura en Google Analytics 4 mediante eventos.
Impacto y valor
El sitio reduce costes operativos al impulsar la reserva directa, ya que el motor propio elimina comisiones de intermediación en esas ventas. La conexión con Booking.com mantiene precios y disponibilidad sincronizados, lo que previene sobreventas y disminuye gestiones manuales.
La carta gastronómica, centrada en productos de Aragón, facilita la elección antes de la llegada y anima consumos en restaurante. Con analítica de eventos, el equipo identifica estacionalidad y consulta qué pasos del proceso requieren mejoras, lo que orienta decisiones sin conjeturas.
La combinación de accesibilidad y rendimiento mejora la experiencia en móvil y refuerza la reputación online. Con una operativa unificada para reservas, atención y contenidos, el proyecto consolida visibilidad y sostiene el crecimiento a largo plazo.