David y su equipo llevaban décadas de trayectoria y la clientela cambió hábitos con rapidez. Necesitaban dar visibilidad a productos personalizados con motivos de Zamora, destacando la iconografía de la Semana Santa y dar voz a las zonas rurales de la provincia. Buscaban un canal digital propio para controlar el catálogo y actualizarlo sin dependencias.
La tienda debía permitir la personalización de prendas y la selección de variaciones sin ambigüedades. El objetivo era convertir visitas en encargos, explicando qué puede elegir el usuario y en qué orden. Con esa base, optaron por un e-commerce centrado en identidad local y compra segura.
Solución e implementación
Diseñamos una tienda en línea orientada a compra segura. La ficha de producto muestra las variaciones disponibles y guía el proceso paso a paso. El CTA “Personalizar” abre un editor de bordado con vista previa sobre la prenda, y la acción “Añadir al carrito” mantiene la configuración hasta el checkout.
Integramos un personalizador de bordados con vista previa fiel al resultado. Añadimos contacto directo por WhatsApp para resolver dudas y cerrar encargos; al pulsarlo, se inicia la conversación con el negocio.
Creamos un sistema para gestionar encargos de taller con estados trazables. El sistema genera documentos listos para impresión que acompañan cada pedido en producción, y emite comprobantes operativos para revisión interna. Habilitamos la firma digital del encargo, que confirma el diseño antes de fabricar.
Tecnologías
La plataforma se construyó con WordPress para garantizar flexibilidad editorial. El comercio electrónico opera con WooCommerce; el catálogo usa atributos y variaciones de WooCommerce para configurar productos y opciones de bordado. La gestión de encargos se resolvió con un plugin a medida integrado en el panel de administración.
El sistema de impresión genera hojas de trabajo y comprobantes alineados con el flujo del taller. La comunicación se implementó con enlaces directos de WhatsApp. El cumplimiento de cookies se gestiona con Complianz y consentimiento granular, conforme al RGPD.
Impacto y valor
La marca refuerza su presencia digital con foco regional y cultural, bajo un canal propio. La tienda destaca la iconografía de la Semana Santa de Zamora y la relaciona con los productos, lo que facilita la elección.
Los clientes personalizan prendas y eligen variantes con claridad; la vista previa reduce dudas y evita malentendidos. Los pedidos llegan al taller con especificaciones completas, y el equipo dedica menos tiempo a interpretar requisitos.
Las impresiones minimizan errores y evitan retrabajos. La firma digital aporta trazabilidad y confianza en cada encargo. Además el umbral de envío gratis impulsa la conversión y el ticket medio.