Ganaderos desde hace más de treinta años y con presencia en varios mercados de abastos, Los Zamoranos querían abrir un punto de venta online sin renunciar al trato directo ni a la transparencia del producto. El objetivo era doble: facilitar la compra de ternera selecta al consumidor final —tanto para el día a día como para celebraciones— y habilitar un canal HORECA con cobertura peninsular y un nivel de servicio exigente. Además, el cliente deseaba convertir su conocimiento del oficio en contenidos útiles que apoyaran el SEO a medio plazo.
Solución e implementación
Se diseñó una tienda orientada a conversión con catálogo por cortes, fichas que contemplan variaciones de peso y grosor y un checkout en un paso con opción de compra como invitado y repetición de pedidos. La navegación se apoya en llamadas a la acción claras (“Comprar”, “Conoce las tiendas”) visibles desde la portada hasta el checkout y en un microcopy que explica umbrales y garantías, por ejemplo “Envío gratis a partir de 120 €” o los sellos y certificaciones disponibles.
La logística se comunica de forma explícita: calendario de preparación con agrupación de pedidos los miércoles, entrega refrigerada 24–72 h mediante SEUR Frío y política de incidencias accesible desde las páginas clave. El área de cliente permite registro y gestión de pedidos sin fricción.
Para HORECA se creó una página específica con condiciones, preguntas críticas (pedido mínimo, cortes a medida, plazos) y un formulario de solicitud de tarifa que activa un compromiso de respuesta inferior a 24 horas laborables. En paralelo, el blog y las FAQs recogen dudas habituales sobre origen, despiece, conservación y envío, y se enlazan desde las fichas para resolver objeciones sin sacar al usuario del flujo de compra.
Tecnología
La plataforma se implementó en WordPress con WooCommerce para catálogo, carrito y pagos. Se desarrolló un tema hijo y campos personalizados (ACF) para módulos editoriales y bloques de confianza. La pasarela de cobro se resolvió con Redsys (Banco Sabadell) y se configuraron reglas de envío adaptadas a SEUR Frío. El rendimiento se optimizó con caché de página, imágenes WebP y carga diferida. La medición se articula con Google Tag Manager y GA4, incluyendo eventos de comercio electrónico (vista de producto, añadir al carrito, inicio y finalización de checkout, compra) y el envío de formularios del canal HORECA. La capa SEO incorpora marcado estructurado para productos y FAQs, taxonomías claras y un plan editorial continuo.
Impacto y valor
El resultado es un canal propio que integra venta directa, contenidos de marca y captación B2B. La estructura por cortes y usos facilita la elección en un entorno comprensible; la información logística visible reduce dudas en el momento de pagar; y el canal HORECA concentra la demanda profesional con procesos claros y un SLA publicado. El trabajo editorial y el marcado técnico sientan una base orgánica sólida para atraer búsquedas relevantes.