Zamora 360 VR nace como evolución de ZamoraTravelPodcast.com. El proyecto amplía el paisaje sonoro con experiencias inmersivas. Creamos un servicio público para peregrinos y visitantes que reúne etapas, recursos y contexto local. Con ello, el sitio explica el Camino de Santiago en Zamora y acerca patrimonio y naturaleza mediante recorridos digitales.
Más de 80 personas aportaron conocimiento experto y testimonios. El usuario prepara su ruta con fuentes contrastadas y ejemplos de uso reales. La navegación prioriza entender dónde ir, qué ver y cómo orientarse, tanto en móvil como en ordenador.
Solución e implementación
Estructuramos el portal por caminos, localidades y espacios inmersivos. Cada entrada guía la visita con narrativa breve, puntos clave y enlaces a recursos. Habilitamos tours 360 con audio y controles accesibles en móvil u ordenador con soporte de giroscopio. También añadimos mapas con recursos esenciales para el viaje e integramos referencias con Wikipedia y rutas de Wikiloc para ampliar contexto.
La navegación orienta a objetivos: desde cada localidad se accede de forma directa a la realidad virtual o al mapa del tramo. Al seleccionar el tour, se abre el visor 360 con su audio asociado; al elegir el mapa, se muestran los puntos útiles del entorno para planificar paradas y recorridos.
Tecnología
Implementamos WordPress como gestor de contenidos. Desarrollamos plantillas y taxonomías personalizadas para caminos y localidades, lo que facilita editar y relacionar contenidos. Orquestamos las escenas con KRpano para realidad virtual 360, con controles de reproducción y audio ambiental integrados en cada tour.
Activamos Google Analytics para medir uso y contenido. Reforzamos la seguridad con Wordfence y reglas específicas. Incorporamos mapas interactivos y recursos geolocalizados para el viajero. Optimizamos imágenes esféricas con compresión y carga diferida, lo que acelera la carga en conexiones móviles.
Impacto y valor
El portal reúne 17 poblaciones vinculadas a cinco caminos. Publicamos 31 tours virtuales con más de 100 recursos multimedia e incluimos más de 300 puntos útiles geolocalizados. El contenido presenta voces de más de 80 participantes, por lo que la planificación del viaje gana precisión y confianza.
La herramienta de accesibilidad facilita la lectura y la interacción. Con estas decisiones, aumentan el alcance y el impacto del proyecto, y la provincia proyecta mejor su patrimonio a escala digital.