Hay muchas estrategias que puedes usar para el estudio básico de mercado de tu sitio web. Si el marketing online es una de tus prioridades, has llegado al artĂculo correcto. Porque tĂş no quieres tener un sitio en Internet o varios sĂłlo para decir que los tienes; quieres que estĂ© o Ă©stos sean famosos, referidos… Âży por quĂ© no? Que te produzca una rentabilidad.
Estas ayudas están más cerca de lo que tú piensas y a ellas puede acceder cualquier persona que tenga un sitio web. Para darte cuenta de cuán popular eres en Internet o que tengas una buena idea de ello están, por ejemplo, el Page Rank de Google. Es una barra proporcionada por este buscador que indica el valor de importancia respecto al número de enlaces hacia un sitio en Internet. Como si se tratase de una calificación de calidad en este sentido, el número otorgado por Google puede ir de cero a diez.
En Yahoo! como en Google, los buscadores más populares de la web, hay posibilidades de que puedas medir el número de enlaces que hay desde tu página web. En el primer buscador puedes saber este resultado utilizando la frase “link:http://www.miweb.com/”. Para el otro, Google, usa “site:www.miweb.com”.
ÂżAlguna vez has visitado por curiosidad o porque lo necesitas el ranking de Alexa? No es totalmente creĂble, pero sĂ da una buena referencia de cuán está referida nuestra web en Internet pues cuenta con estadĂsticas mundiales. Puedes comparar tu página web incluso con otras de tu estilo.
Si quieres un informe de visitas y ventas que te aclaren mejor cómo va tu negocio de Internet, puedes usar la herramienta DoubleClick Ad Planner de Google. El problema es que aquà no entran las páginas web con reducido número de visitas. En ese caso, puedes ayudarte con páginas web como bizinformacion.es o statbrain.com. Recuerda que ninguna de estas ayudas te da una cifra exacta y precisa, pero te ayudan a aclarar el panorama en cuanto a tu posicionamiento.
eInforma por un precio de 12 euros + IVA por empresa, te proporciona un informe de balance y cuenta de resultados de los datos de tus competidores que sĂłlo desarrollen sus estrategias comerciales en Internet. Mediante esta informaciĂłn puedes valorar de lo que han facturado en cada temporada de ventas.
Internet Explorer, Firefox, y Chrome son por ahora los navegadores más importantes en la actualidad. ¿Por qué es importante saber esto? Porque asà tendremos que tener en cuenta desarrollar nuestras páginas web para estos tres navegadores en especial. Recuerda que los navegadores en dispositivos móviles como Opera mobile también están en auje.
Las redes sociales son un buen difusor de tendencias para conocer que se “cuece” en la red, aprovéchate de herramientas como TweetDeck para escuchar y analizar los mensajes publicados.
No olvides que tambiĂ©n puedes usar sitios web como springwise.com y trendwatching.com. La primera te ofrece una exposiciĂłn interesante sobre negocios de gran impacto en Internet con gran originalidad; la segunda, te muestra lo que quieren encontrar en Internet los internautas de muchos paĂses.