El Instituto quería ordenar su legado y difundir la historia de siglos de Zamora en la web. El catálogo superaba el millar de obras tras más de cuarenta años de trabajo, con becas y certámenes de poesía comunicados en canales dispersos. También se celebraban congresos y jornadas abiertos a investigadores y público general.
Definimos un objetivo operativo: concentrar información y venta en una plataforma única, con navegación reconocible y jerarquía estable. Así garantizamos un espacio académico con acceso claro y criterios editoriales consistentes, y priorizamos la visibilidad de líneas de investigación y resultados publicados.
Solución e implementación
Diseñamos una arquitectura con secciones IEZFO e Investigación, y añadimos Recursos y Encuentros para ordenar publicaciones y actividad cultural. La librería reúne libros y ebooks, permite elegir formato y añade al carrito en un clic. Las fichas muestran autoría, año de edición e ISBN, y relacionan colecciones afines.
El buscador ofrece filtros por tipologías y colecciones, con paginación estable para revisar resultados sin perder el contexto. Integramos un módulo de accesibilidad con perfiles y atajos de teclado, y activamos un gestor de consentimiento de cookies conforme al RGPD. Los CTAs guían: Ver ficha, Comprar papel, Comprar ebook e Inscribirse.
Al pulsar Ver ficha, la página muestra detalles, obras relacionadas y disponibilidad. Con Comprar, la tienda lleva al carrito y continúa al checkout de WooCommerce. En Encuentros, Inscribirse abre la convocatoria o programa vigente para investigadores y público interesado.
Tecnología
El proyecto está construido con WordPress como gestor de contenidos y WooCommerce para catálogo y venta. Definimos tipos de contenido personalizados para anuarios y becas, y para fuentes y publicaciones. Editamos con Elementor y desarrollamos bloques personalizados orientados a listados y fichas, con variaciones de producto para papel y edición digital.
Optimizamos rendimiento con caché de página y carga diferida de imágenes. Aseguramos cumplimiento con banner de consentimiento RGPD y accesibilidad WCAG nivel AA. Habilitamos búsqueda interna con relevancia ajustada y paginación consistente, para que los usuarios localicen obras y colecciones con menos pasos.
Impacto y valor
La plataforma centraliza catálogo y actividad cultural en un entorno estable y fácil de mantener. El equipo editorial publica novedades con autonomía y mantiene un ritmo constante. Los lectores encuentran obras por colección, tipología o autor, y completan la compra en pocos pasos tanto en papel como en digital.
Los ebooks amplían el alcance internacional al eliminar envíos, mientras la búsqueda facilita el trabajo de investigadores y consolida el uso académico. Las áreas de becas y premios mantienen visibilidad durante todo el año, y los congresos y jornadas refuerzan la comunidad cultural. El Instituto proyecta su legado y asegura su continuidad.